Diferencias entre el SEO – On Page y SEO – Off Page

seo-off-page

Todas quieren ser la número uno. Podría ser el título de una comedia romántica adolescente, pero no. Es la realidad que atraviesan las empresas en su lucha constante por convertirse en el primer resultado de Google.

En el blog de hoy te enseñaremos las diferencias entre el SEO – On Page y Off Page, y porque es importante que los trabajes para conseguir más tráfico en tu web. Empieza el camino hasta conquistar el número uno de búsquedas de tu servidor.

¿Qué es el SEO?

Aunque quizás ya lo sepas. El SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de elementos que toman en cuenta los motores de búsqueda a la hora de indexar tu producto en su página de resultados. Una de las estrategias favoritas de las empresas para el inbound marketing.

Los buscadores tienen multitud de parámetros que las webs deben cumplir para poder escalar posiciones en su ranking de búsquedas. Sabiendo esto, las empresas nos encargamos de la toma de acciones que puedan favorecer nuestro posicionamiento web.

Lo ponemos en un ejemplo para clarificar todo. Imagínate que tienes una marca de chocolate. Tu marca se diferencia del resto de chocolates porque son chocolates hechos a mano y de una gran calidad. Por lo tanto, te puede interesar posicionarte en los primeros resultados en búsquedas, como: chocolate artesanal. Imagina que todo el mundo que busque chocolate artesanal te encuentra como primer resultado. Eso haría crecer tanto tu marca, como tus ventas en la red. Pero, solo es posible con una buena estrategia de SEO que te permita tener el posicionamiento web que deseas.

Un 75% de los clics que acumulan las búsquedas en los distintos servidores se reparten entre los tres primeros resultados visibles. Por lo que generar una buena propuesta en SEO es un elemento clave para que crezca tu marca y tu estrategia de marketing digital.

SEO On Page

El Seo On Page, también conocido como SEO Interno o SEO dentro de página, es el SEO que depende de todas las acciones que desarrolles en tu propia página web.

Trabajar en el SEO On Page te puede aportar beneficios en dos sentidos:

  • Facilitar a Google la comprensión de tu web para que su indexación y rastreo sean más sencillos.
  • Mejorar tu usabilidad web, facilitando al usuario la comprensión de tu contenido. Creando una web de fácil navegación, clara e intuitiva.

A continuación, te explicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta para mejorar tu SEO interno y seguir desarrollando la digitalización de tu negocio.

  • Crea contenido de calidad que pueda interesar a tu target: Google valora mucho que generes contenido habitual y de calidad en tu web. Si haces una estrategia lógica y que esté acorde con tu marca, tus posibilidades de éxito van a crecer mucho más.
  • Haz una buena arquitectura web: Google debe saber que es lo importante y lo que no de tu web. Por lo tanto, haz una estructura lógica que se divida en una home, categorías, subcategorías, posts, etc.
  • Controla los titles y descriptions: cuando vayas a crear una nueva página asegúrate que cuenta con el título y la descripción que va a salir en el servidor. Eso, sumado a una URL descriptiva, va a mejorar y clarificar tu contenido a la hora de ser indexado.
  • Haz uso de encabezados: la creación de contenido online debe ser clara y visual. Por lo que utilizar encabezados también va a facilitar la lectura de tu contenido. Emplea títulos H2, H3, o H4; para mostrar las temáticas principales de tu contenido.
  • Optimiza las imágenes: cuando integres imágenes en tu web asegúrate de que no pesen mucho y de que contienen títulos y descripciones. Google no puede leer imágenes, por lo que deberemos darle información a través de otros recursos.

SEO – Off Page

El SEO Off Page es el conjunto de acciones que se realizan con el objetivo de conseguir que páginas ajenas a ti enlacen tu web. Como con el anterior, estas acciones, propias del marketing de contenidos, se hacen con el objetivo de escalar posiciones en los motores de búsqueda. La diferencia está en que, en este caso, no depende de ti, sino de que el contenido que generes pueda interesar a otras páginas.

A continuación, te mostramos algunas técnicas que pueden ayudarte a hacer crecer tu SEO Off Page.

  • Crear un blog: la creación de un blog es la medida que más puede facilitarte la obtención de links externos. Creando un contenido interesante y actualizado podemos conseguir enlaces de manera (relativamente) sencilla. Eso sí, deberemos mantener unos estándares de calidad para que nuestro blog aporte valor.
  • Hacer uso de las redes sociales: las redes sociales tienen un fuerte poder a la hora de viralizar campañas o productos. Si utilizas las redes de tu empresa de manera eficaz y no como un contenido de spam (lo cual podría llegar a ser penalizado por Google) puedes sacarles mucho provecho. Instagram es una de las herramientas más eficaces. Si buscas aprender más sobre el impacto de su uso puedes formarte a través de nuestro curso online de Instagram aplicado a empresas.
  • Fomentando el linkbuilding: en la red podemos encontrar numerosos blogs y páginas que cuentan con una gran reputación y que nos pueden ser muy útiles para conseguir más visitas y mejor SEO. ¿Cómo podemos conseguir que nos enlacen? Presentándonos. Poniéndonos en contacto con los responsables de estas páginas y blogs y explicando nuestra propuesta. Seguro que hay más de uno que estará interesado.

Si quieres descubrir más sobre el mundo del SEO, inscríbete a nuestro Cuso de SEO – Técnico online. Te enseñaremos todos los procesos que deberás adoptar, paso a paso.

CURSOS ONLINE DE POSICIONAMIENTO WEB

Cónviertete en el resultado más buscado en la red – Descubre los beneficios del posicionamiento online.

Mejora tu presencia digital gracias a nuestro curso online de SEO – Técnico

Aprende a captar a tu público objetivo a través de tu contenido – Genera leads y ventas creando tu propia estrategia de inbound marketing

Genera contenidos de valor para tu web gracias a nuestro curso de inbound marketing online.

Aprende de qué trata el posicionamiento web –  Introdúcete en el mundo del SEO

Empieza en el mundo del posicionamiento en línea junto a nuestro curso online de iniciación al SEO.

Aprende a aplicar el content marketing para ganar visibilidad, crear marca y vender más.

Descubre cómo captar potenciales clientes en la red gracias junto a nuestro curso de estrategias de marketing de conenidos online.

~~~~

~~~~

~~~~

Otros artículos relacionados:


LinkedIn Social Selling ¿Qué es? ¿Por qué es importante para tu empresa?

LinkedIn Social Selling es una de las nuevas tecnologías digitales con las que las empresas han podido empezar a optimizar sus números de ventas, transformar sus procesos, y descubrir nuevas vías con las que dar a conocer su oferta. Descubre la importancia de integrar LinkedIn en tu estrategia digital.

Marketing digital, ¿Por qué ahora?

El mundo de los negocios y de las empresas va a unos ritmos endiablados, y las tecnologías digitales no parecen dar un respiro a las organizaciones. La actualidad parece que esté condenada a los sufijos online, y digital. Lo que antes era marketing o ventas. Ahora es marketing digital y ventas online. ¡Te contamos todo!

Canva: diseño al servicio de las empresas

Muchas organizaciones tienen problemas a la hora de empezar a plantear un diseño atractivo. Numerosos programas de diseño, de difícil uso, impiden a las empresas poder actuar de manera rápida y eficaz, a la hora de tratar la parte gráfica de su empresa. Pero eso se acabó. Canva ha supuesto un soplo de aire fresco para las empresas.