10 nociones básicas del SEO para tu negocio

Nociones básicas del SEO para tu negocio

¿Quieres aprender SEO y no sabes por dónde empezar? En este artículo aprenderás las nociones básicas de SEO que te ayudarán a posicionar mejor tu negocio en los motores de búsqueda. Para que tus clientes te encuentren en internet tienes la opción de pago o gratis. ¿Con cuál te quedas? Si estás emprendiendo en el mundo del marketing digital, seguro te interesa la gratuita. ¡Aquí entra el SEO en tu estrategia!

¿Qué es el SEO o posicionamiento web SEO?

El SEO son las iniciales en inglés de Search Engine Optimization, cuya traducción sería Optimización para Motores de Búsqueda. El cual hace referencia a un conjunto de técnicas para mejorar el posicionamiento de una página web en los resultados de los buscadores como Google.

No queremos ponernos pesados con la teoría así que iremos al grano. La aplicación de las estrategias SEO es clave para cualquier negocio que esté en internet. Te ayudará a posicionar tu web entre los primeros resultados del buscador. Puede ser que tengas un negocio con mucho potencial en ventas, pero seas invisible para los miles y millones de compradores potenciales que hay en internet.

¡No te dejes vencer por el algoritmo! Si quieres aprender SEO y no sabes por dónde empezar, en este curso de SEO introductorio te explicamos cómo mejorar el posicionamiento orgánico.

Curso de Iniciación al SEO y Posicionamiento web
Aprende posicionamiento SEO, mejora tu posicionamiento en Google y otros buscadores

¿Cómo implementar una buena estrategia de SEO? Te damos 10 nociones básicas para orientarte

1. Definir el tema de tu página web

Primero que nada cuando das tus primeros pasos en crear tu página es tener muy claro tu marca personal. Los buscadores deben entender el contenido de tu página para brindarle al usuario la información que busca. Y nada más claro que un tema por página.

2. Elegir las keywords o palabras clave

Aquellas palabras o frases que definen tu negocio. Cada negocio tiene sus palabras clave que llevarán al usuario del buscador automáticamente a lo que le interesa. Para saber las keywords más relevantes puedes usar Google AdWords, que además es gratuito.

3. Utiliza las keyword en los títulos de tu página web

Los motores de búsqueda prestan mucha atención a los títulos de las páginas. Si normalmente construyes un titular atractivo que llame la atención del lector, asegúrate que las palabras claves estén en él. Para los buscadores, las palabras clave que aparecen al principio son las que tienen más peso e influyen en el posicionamiento. Se recomienda que el título no contenga más de 60 caracteres.

4. Redacta una metadescripción de la página

¿Qué es la metadescripción? En la lista de buscadores, se trata del texto que consta después del título. Esta información es importante, porque es la que moverá al usuario o potencial comprador a clicar sobre la página.

Si no redactas la meta descripción, el buscador suele generarla por sí sola y coge un fragmento del contenido de la página. Lo malo es que podría no estar relacionado con la entrada y no contener palabras clave. Se recomienda que la metadescripción comprenda entre 140 y 160 caracteres.

5. Utiliza las keywords o palabras clave al principio

Tanto si redactas un artículo, como si describas quién eres o el producto que vendes, vigila que tus palabras clave estén en al inicio del texto.

Por otra parte, y aquí entramos en la importancia del marketing de contenidos. Se recomienda escribir párrafos cortos precedidos por encabezados. Así, la lectura se hace más agradable y se cansa menos el lector.

¡NOTA IMPORTANTE! Si bien te explicamos la importancia del uso de las keywords y cómo, también es importante que sepas que no puedes abusar de las palabras claves. Ya que Google puede penalizarte por ello.

6. Utiliza keywords en las etiquetas ALT para imágenes

Las etiquetas ALT son el texto que describe una imagen dentro de la web. Por ejemplo, si haces uso de infografía, mapas, cuadros comparativos, etc. Los motores de búsqueda no pueden leer los textos dentro de las imágenes. Por ello, debes introducir etiquetas ALT con las palabras clave, para que así el buscador pueda leer ese texto y lo tenga en cuenta.

7. La URL debe tener las palabras clave

Seguro pensarás, ¿las keywords por montón y en todas partes? No tanto así. Pero en este caso la URL está compuesta por palabras que envían la señal más fuerte. Por lo que deben ser clave, separadas por guiones y en letra minúscula.

8. Introduce links o enlaces en las keywords

Para que el buscador posicione la página es importante que contenga enlaces internos y externos. También, que optimices con el Anchor Text (texto de anclaje), para que la frase o palabra que quieras enlazar esté natural sobre el texto. Recuerda que el texto que vas a linkar debe tener información básica de la página a dónde llevará al usuario. Mejor aún si es keyword.

9. No copies contenido de otras páginas

Los motores de búsqueda penalizan el contenido que se repite en una misma página. Ya no te hablamos de copiar contenido de otras páginas, esto es un terreno más peligroso aún.

Pero en este caso, si tu página web pueda tener contenido constante como el de una tienda online que se repiten los productos. Trata de evitar que se repita la descripción en cada uno de tus productos.

10. Crea un contenido de calidad y constante

Al ser la última recomendación, no significa que sea la menos importante. Todo lo contrario, no hay estrategia de SEO que valga si ofreces un contenido mediocre e irrelevante. Si tu contenido aporta y beneficia el interés de búsqueda de los usuarios, los buscadores lo tendrán en cuenta. Y así, tu web estará mejor posicionada.

En resumen, el SEO es super importante porque hará que tu página web sea más visible y se traduzca en más visitas para obtener más clientes. Sin SEO, tu contenido no obtendrá un buen posicionamiento, y por lo tanto pasará desapercibido sin importar de cuanta calidad tenga. Así como, aplicar estrategias SEO sin tener clara tu imagen de marca bien definida y plasmada, tu página web no estará a la altura de las exigencias del usuario.

~~~~

~~~~

~~~~

Otros artículos relacionados:


LinkedIn Social Selling ¿Qué es? ¿Por qué es importante para tu empresa?

LinkedIn Social Selling es una de las nuevas tecnologías digitales con las que las empresas han podido empezar a optimizar sus números de ventas, transformar sus procesos, y descubrir nuevas vías con las que dar a conocer su oferta. Descubre la importancia de integrar LinkedIn en tu estrategia digital.

Marketing digital, ¿Por qué ahora?

El mundo de los negocios y de las empresas va a unos ritmos endiablados, y las tecnologías digitales no parecen dar un respiro a las organizaciones. La actualidad parece que esté condenada a los sufijos online, y digital. Lo que antes era marketing o ventas. Ahora es marketing digital y ventas online. ¡Te contamos todo!

Canva: diseño al servicio de las empresas

Muchas organizaciones tienen problemas a la hora de empezar a plantear un diseño atractivo. Numerosos programas de diseño, de difícil uso, impiden a las empresas poder actuar de manera rápida y eficaz, a la hora de tratar la parte gráfica de su empresa. Pero eso se acabó. Canva ha supuesto un soplo de aire fresco para las empresas.