Canva: diseño al servicio de las empresas

canva-pro

Muchas organizaciones tienen problemas a la hora de empezar a plantear un diseño atractivo. Que si Photoshop, Indesign, Illustrator… Numerosos programas de diseño, de difícil uso, impiden a las empresas poder actuar de manera rápida y eficaz, a la hora de tratar la parte gráfica de su organización.

Pero eso se acabó. Canva ha supuesto un soplo de aire fresco para las empresas, ya que, aparte de contar con numerosas plantillas, pone a disposición de todos los usuarios multitud de recursos para poder hacer un trato exquisito de la imagen y el diseño. Canva, además de ser una herramienta digital gratuita, es un programa intuitivo, y de fácil acceso para los usuarios.

Pero… ¿Qué ofrece esta herramienta?, ¿Por qué es tan útil para las marcas?, y ¿Cómo puede ayudar a tu organización? En nuestro artículo hacemos un repaso por todo lo que debes saber sobre el diseño Canva.

7 motivos por los que integrar Canva en tu empresa

El programa Canva es el perfecto para aquellas empresas que, sin tener diseñadores gráficos en su equipo, quieran ofrecer unos diseños un poco más allá de lo básico. Canva es el programa perfecto para los no-diseñadores, y, a continuación, te explicamos 7 razones por las que Canva va a ser tu mejor compañero de viaje en tu aventura por el diseño.

1. Es gratuito y su versión PRO es asequible

Es gratis. Sí, pocas palabras tienen la capacidad de alegrarnos más que esas. Canva es una herramienta que, además de útil, es gratuita. Tanto si deseas usarla en su versión web, como su aplicación, no vas a tener que invertir un solo euro.

Aunque, si tu idea es hacer un uso diario de ella, y recurrir a algunos aspectos más allá de los básicos. Te recomendamos que quizás optes por la versión premium; con una cuota de 10 euros mensuales podrás acceder a toda su oferta, y exprimir todos los beneficios de Canva Pro.

2. Es muy fácil de usar

Antes de Canva, encontrar un recurso que permitiera la adaptación de las imágenes, el uso de colores, y la distribución del contenido, era misión imposible. Si movías una cosa, la otra se descolocaba; si cambiabas un tamaño, tenías que pasar por multitud de procedimientos para volver a igualarlos; ¡Se acabó!

Aplicar el diseño Canva permite que puedas crear tus propios proyectos, orientados a cualquier necesidad. Ya sea, la realización de una campaña de Social Media Marketing, una publicación en Instagram, o una presentación ejecutiva. Canva cuenta con cientos de posibilidades que te permitirán conseguir un resultado excelente, sin tener que invertir horas y horas delante de la pantalla.

3. Cuenta con un extenso banco de imágenes

Sin necesidad de salir de su web, o aplicación, Canva cuenta con un banco de imágenes superior a las 250.000. Y, en la versión Canva Pro, las opciones se disparan hasta más de dos millones. Consiguiendo, así, que cualquier usuario no deba salir de su página para ilustrar su contenido.

Seguimos con los motivos para apostar por Canva editor

4. Multitud de plantillas

Como hemos comentado, Canva editor ofrece la posibilidad de acceder a cientos de plantillas. A partir de su propio buscador, puedes filtrar plantillas por medidas, o, incluso, por temáticas.

Además, tendrás la opción de adaptar estas plantillas a los colores que desees, y redistribuir los elementos de la manera que más te convenga.

Sin la necesidad de tener conocimientos digitales, podrás crear unas propuestas gráficas que demuestren una gran capacidad en habilidades creativas.

5. Cientos de fuentes

Canva ofrece una gran cantidad de tipografías, por lo tanto, podrás optar por aquellas que más se adecuen al mensaje y al tono que quieras transmitir. Y, de nuevo, en la versión de Canva Pro aún encontrarás más versiones en las que, 100%, habrá una hecha para ti.

Aunque parezca algo no muy relevante, contar con una amplia selección de tipografías es algo que, a la hora de ponerte con tus diseños, vas a agradecer enormemente.

6. Kit de marca

En Canva Pro podrás crear tus propios kits de marca, que te permitan siempre tener a mano aquellos elementos indispensables para la elaboración de tus diseños. El logo, colores corporativos, las fuentes… Si tienes que crear diseños muy a menudo, aplicar esta herramienta va a serte muy efectivo para no tener que perder tiempo buscando.

7. Permite la colaboración

Canva es una herramienta de trabajo colaborativo. Así que, si deseas aplicar el trabajo en equipo en tus diseños, no tendrás ningún problema. Además, todos los usuarios pueden encontrarse en el mismo diseño al mismo tiempo, por lo que no será necesario que nadie tome posesión. Cada uno puede ir haciendo su tarea sin temor a perjudicar el trabajo de los demás.

 

Canva es una aplicación en constante renovación, gratuita, y adaptada a las necesidades de los no-diseñadores. No dudes en probar su uso, y verás como tu imagen corporativa da un salto notable. Asimismo, hay formaciones que se encargan de que todos los usuarios aprendan todas las funciones de esta herramienta, y consigan unos resultados sobresalientes.

¿Quieres aprender a potenciar el diseño de tu organización con Canva? Te enseñamos todas las claves para que apliques la creatividad en tus propuestas a través de Canva.

👉 CURSO ONLINE DE INTRODUCCIÓN: Canva.

~~~~

~~~~

~~~~

Otros artículos relacionados:


Cómo mejorar la Experiencia del Cliente: 5 estrategias efectivas

La experiencia del cliente se ha convertido en un factor clave en el éxito de cualquier negocio. Consiste en todas las interacciones que tiene un cliente con una empresa, desde el primer contacto hasta el servicio postventa. Mejorar esta experiencia es fundamental para fidelizar a los clientes y generar recomendaciones positivas. En este artículo, exploraremos [...]

LinkedIn Social Selling ¿Qué es? ¿Por qué es importante para tu empresa?

LinkedIn Social Selling es una de las nuevas tecnologías digitales con las que las empresas han podido empezar a optimizar sus números de ventas, transformar sus procesos, y descubrir nuevas vías con las que dar a conocer su oferta. Descubre la importancia de integrar LinkedIn en tu estrategia digital.

Marketing digital, ¿Por qué ahora?

El mundo de los negocios y de las empresas va a unos ritmos endiablados, y las tecnologías digitales no parecen dar un respiro a las organizaciones. La actualidad parece que esté condenada a los sufijos online, y digital. Lo que antes era marketing o ventas. Ahora es marketing digital y ventas online. ¡Te contamos todo!