Vídeo de introducción al curso Gestión de Firewall
Acerca del curso Gestión de Firewall en Linux y Windows
100% online
Presentación del curso de Gestión de Firewall
Es cierto que los teléfonos móviles, los ordenadores y las tabletas son instrumentos que forman parte de nuestra vida diaria y aparatos tecnológicos con los que la mayoría trabajamos actualmente. Pero para poder utilizar estos dispositivos, es necesario disponer de un sistema operativo. Además de utilizarlos, es importante que tengamos en cuenta la seguridad de los mismos.
Hay que recordar que al utilizar de manera habitual estos dispositivos, se van produciendo errores de funcionamiento. Para poder evitarlo, lo que debemos hacer es mantener siempre el sistema operativo actualizado. Estas actualizaciones repararán los fallos de seguridad que se van produciendo en los sistemas y, gracias a ello, los usuarios podrán utilizar cualquier artefacto sin ningún tipo de inconveniente.
Hoy en día existen muchos ciberataques y garantizar la seguridad de nuestros equipos no es tarea fácil. Tener el sistema operativo actualizado es muy importante pero también necesitamos otros mecanismos para estar 100% protegidos. Y uno de estos elementos es el Firewall.
Este curso se centra en eso. En saber cómo administrar la configuración del Firewall tanto en un sistema operativo Windows, como en un sistema Linux. Para ello, será necesario conocer previamente conceptos básicos acerca de qué es un Firewall, saber cómo funciona y cuáles son sus principales características.
¿Para quién es este curso? Requisitos mínimos
- Para personas que tengan interés en el área de la tecnología y la informática.
- Profesionales que quieran adquirir conocimientos sobre la gestión de sistemas operativos
¿Qué vas a aprender en este curso de Gestión de Firewall en Linux y Windows?
- Aprenderás qué es el Firewall, cuáles son sus características principales y cómo funciona.
- Aprenderás los procedimientos a seguir para elaborar una buena documentación básica.
- Aprenderás a instalar y configurar instalaciones desatendidas con WDS (Wireless Distribution System).
- Aprenderás a instalar y configurar las actualizaciones automáticas con WSUS (Windows Server Update Services).